viernes, 21 de septiembre de 2007

Tasa de Desempleo en la ciudad de Bogotá





¿De donde surge el rebusque?

De acuerdo a las cifras de desempleo que venían atacando a la ciudad de Bogotá en los últimos años, la población desempleada decidió salir a las calles a “rebuscarse”, ya que el desempleo estaba afectando su economia y la de la ciudad.

En los siguientes gráficos, podemos visualizar las cifras de desempleo y otros aspectos importantes:

Principales Indicadores y Variables del Mercado Laboral




La tasa de ocupación aumento en 227 mil personas y disminuyo la tasa de desempleo en 60 mil personas (aumento la ocupación en condiciones de informalidad en 176 mil personas)








Caracterización de la Población Ocupada en Bogotá


*participación de los ocupados por género>>







Los hombre tienen mayor
porcentaje de ocupación






*participacion de los ocupados por rango de edad>>







Los ocupados son principalmente jóvenes










*participacion de los ocupados por posicion ocupacional >>





La mayoría de los ocupados están en el sector privado (95.4%) y el 4.6% está vinculado al sector público.











Caracterización de la Población con Ocupación Informal


*Participación de los Informales por Género>>


Las mujeres son el mayor porcentaje









*Participación de los Informales por Rango de Edad>>

La tercera parte de los
informales son jóvenes,
es decir menores de 30 años.










*Participacion Informales por Nivel Educativo>>



Alto porcentaje de la
población informal con
primaria y secundaria
solamente.






*Participacion Informales por Sector Económico>>



Los servicios y el comercio
son las actividades con mayor
porcentaje (59.8%)








*Participación Informales por posición ocupacional>>




La mayor parte de los
informales son trabajadores
por cuenta propia






MAYOR INFORMACIÓN >>> http://camara.ccb.org.co/contenido/categoria.aspx?catID=247

No hay comentarios: