domingo, 16 de septiembre de 2007

Conceptos Ligados al Calibrador

Accidente: acontecimiento no deseado, que deja como resultado lesiones a las personas que trabajan como calibradores o por culpa de estos, a otros externos (carros particulares, buses, peatones).
Aceleración:
por parte del transporte y del calibrador que a diario, incrementan su velocidad, "para mejores resultados".
Aparece - desaparece:
El calibrador es un fantasma urbano que se esfuma entre los buses y emerge sobre las calles colmadas de carros.
Calibrar: establecer, con la mayor exactitud posible una magnitud de tiempo.
Circulación: es un flujo, transito de vehículos o personas por una misma ruta.
Dominación: tener bajo control algo.
Elección: Acto en que se adopta un curso de acción entre diversas alternativas. En este caso trabajar honradamente (rebusque) o robar.
Espacio: lugar que ocupa el calibrador, puede ser continuo e indefinido.
Estructura: se convierte en una red humana organizativa sin querer, y esta ayuda ha establecer una subsistencia y solides a través del tiempo.
Información: Es un conjunto organizado de datos (tiempo,empresas de buses, rutas), que constituyen un mensaje de alto poder.
Interacción: Relación existente entre el calibrador y el conductor de bus donde prevalece la información .
Intervalo: Es el que revela la extensión y la duración que se llevan las rutas y se suma a las coordenadas de espacio y tiempo.
Movimiento: Es el cambio de posición y una trayectoria que experimentan el calibrador dentro del sistema con relación al tiempo,y al espacio con respecto a otro cuerpo que sirve de referencia.
Relatividad: Estimación de los efectos de la aceleración y la gravedad en el movimiento de los cuerpos y la estructura observada del espacio y el tiempo. El tiempo que transcurre entre los sucesos no será el mismo(distancia entre los buses).
Tiempo: “estado de sitio real" de la información pública, es la magnitud física que permite ordenar los sucesos en secuencias.

No hay comentarios: