Acompañante: copiloto de cualquier conductor de bus que de manera ilegal le acompaña y asiste en registrar a los usuarios.
Afán: Sentimiento incontrolable ligado a la guerra del centavo, increíble sensación experimentada por los conductores de bus cuando están atrasados en la ruta diaria.
Aguanta: Que es posible conseguirlo, expresa autorización o permiso.
Cartulina: identificación de calibradores con el apoyo de alguna empresa de transporte.
Cebollero: Bus.
Cogidos de los carros: A punto de sufrir un accidente.
Contrapeso: Competencia.
Desechable: Persona de la calle. Mendigo.
Ejecutivo: Bus supuestamente cómodo.
Guaro: aguardiente, usualmente néctar.
Linda: Mujer joven.
Malparido: que no merece tener una madre.
Mamita: Mujer joven.
Maracachafa: marihuana.
Marcar: Pasar por el controlador de usuarios sin pagar pasaje.
Pegar: Accidente que compromete la vida del calibrador.
Perico: sustancia psicoactiva compuesta por diversos pegantes, cocaína y cal.
Piratas: Calibrador independiente.
Planilla: instrumento de trabajo del calibrador pirata o independiente, en ella registra los tiempos y velocidades de un bus en una ruta específica y el de su competencia.
Pola: Cerveza, usualmente águila también llamada voladora.
Porro: Marihuana, maryjane, mariajuana, jane.
Quiubo hermano?: Saludo estándar entre calibrador y conductor.
Quini, quini: Moneda de 500 pesos. Expresión propia del calibrador cuando quiere cobrar su servicio.
Rayar: Accidente leve sufrido por un calibrador.
Reina: Mujer joven.
Roscón: Saludo de extrema confianza entre calibrador y conductor. Homosexual, Gay.
Se le agradece: Gracias.
Trille Mierda: mentira enfática.
Kilométrico: marca de lapiceros Colombia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario